INTEGRATED HOLISTIC COACHING AND ACADEMY - Español  IHCA-es
  • Inicio
  • Certificaciones
    • Coach Professional >
      • Coach de Salud y Bienestar
    • Coach Espiritual
    • Coach Somatico
    • Empresarial/Ejecutivo
    • Coach PNL
    • Coach Grupal
  • Horarios
  • Precios
  • Free Soul
  • Blog
  • Conocenos
    • Equipo
    • Graduados
  • Contactenos
  • Productos
    • "The unstoppable woman`s guide to emotional well-being"
    • "No winner ever got there without a COACH"
    • "Mastering the ART of Success"
    • Success Guide for the unstoppable Entrepreneur
  • Product
  • Product

¿TALENTO NATURAL O TALENTO ADQUIRIDO?

6/27/2019

0 Comments

 
Todo ser humano nace con algún (o algunos) talento, es decir, tiene alguna capacidad concreta que de manera natural se le da bien y que disfruta desarrollándola ya que ésto no le supone apenas esfuerzo. A este tipo de talento se le llama, talento natural o innato, ya que viene dado por la herencia genética del individuo. Si nos vamos a una escuela infantil, donde nos encontraremos a niños menores de 3 años, y nos fijamos en ellos, rápidamente podremos apreciar los talentos innatos de muchos de ellos. Podremos identificar al líder, aquel pequeño/a al que sigue el resto del grupo, también podremos identificar al mediador/a de conflictos, aquel que cuando dos alumnos se pelean por el mismo juguete, media entre ambos para que haya paz. Si seguimos observando, detectaremos a aquellos que destacan por sus habilidades físicas o musicales o intelectuales… Estos niños no saben lo qué son las técnicas de liderazgo, ni jamás han oído la palabra conflicto, pero de manera espontánea cada uno de ellos tiene determinados comportamientos naturales ante la misma situación.
Algunas competencias nos vienen dadas a través de nuestro código genético, pero ésto no quiere decir que sean las únicas que tengamos a lo largo de nuestra vida. Hay otras competencias que iremos obteniendo y desarrollando según vayamos trabajando en ellas y las ejercitemos continuamente, a ésto es a lo que se conoce como talento adquirido.
Estos dos tipos de talento acompañarán a todo ser humano durante toda su existencia, y pueden ser mejorados a base de estudio y práctica. Lo que diferencia al talento natural del talento aprendido, es que éste último requiere ser ejercitado constantemente, ya que de lo contrario podemos llegar a perder dicho potencial adquirido a través del tiempo. Si durante un largo periodo de tiempo, dejamos de practicar nuestro talento adquirido, en el momento en el que lo volvamos a ejercitar, nos daremos cuenta de que hemos perdido destreza y nos costará mucho volver al nivel que teníamos. Sin embargo, en esa misma situación, el talento natural no se vería mermado de la misma forma, ni con la misma intensidad y sería más fácil conseguir el mismo nivel de destreza que se tenía cuando se dejó de practicar.
De cara a las empresas, ¿qué interesa más en los recursos humanos de la misma, el talento natural o el talento aprendido? La respuesta es clara, interesa aquel talento que sea eficaz y que aporte beneficios a la organización, da igual si es adquirido o es innato, lo importante es que la persona lo posea y pueda usarse provechosamente en la organización.
Muchas personas no descubren cuáles son sus talentos innatos, por lo que a pesar de poseerlos si no los han trabajado, desarrollado y mejorado, no sirven para mucho, ese talento se queda desaprovechado. Por tanto, los talentos naturales y los adquiridos hay que trabajarlos para que sean eficaces. El que alguien nazca con “madera de líder”, no quiere decir que esa persona vaya a ser un gran líder en el futuro. Si ese talento no es descubierto, recibe una formación adecuada y se trabaja intensamente en él, no servirá para alcanzar el éxito. Un claro ejemplo, lo tenemos en los deportistas de élite, los que llegan a ese nivel es porque tienen un talento natural que alguien ha descubierto, y gracias a un gran entrenador, un programa de enseñanza adecuado, mucho trabajo duro, y grandes dosis de sacrificio persona y, sobre todo pasión, han conseguido destacar en su área. Desde el punto de vista organizativo, lo que interesa es el talento actual y en ejercicio
Si nos enfocamos en el talento aprendido, existe en el mercado un libro de Malcolm Gladwell titulado Outliers. The story of success  (Los fuera de serie. La historia del éxito) donde formula la regla de las 10.000 horas, la cual dice que una persona para alcanzar la excelencia en una determinada competencia, debe de acumular 10.000 horas de práctica de la misma, lo que echando cálculos significaría dedicarle 40 horas semanales durante 5 años. Tras las 10.000 horas, el nivel alcanzado sería de experto. Quizás alguien no haya nacido con un determinado talento, pero puede convertirse en un experto dedicándole tiempo y esfuerzo.
Por Julian Mesa Martinez - Grupo P&A
0 Comments



Leave a Reply.

© 2012 - 2023 Integrated Holistic Coaching and Academy™
 Florida


Proudly powered by Weebly