
Qué he aprendido en este tiempo de cuarentena?
Que el miedo a lo desconocido sigue estando ahí, que no importa cuántas herramientas tenga yo para superar mi estrés, hay momentos que me supera, he aprendido que los adultos mayores que es la población con la que estoy trabajando en este momento les asusta mucha el riesgo que esta pandemia les abona a su fragilidad y condición de adultos mayores; me causa a veces mucho desencanto ver la incredulidad, el contagio y el riesgo que mucha gente toma en su deseo de superar el miedo no solo a lo desconocido sino a la crisis económica, damos muchas instrucciones y recomendaciones de cómo superar el estrés pero a veces lo único que importa es que alguien te llame y te diga que pensó en ti y que espera que te sientas bien. Cuando llamo a mis clientes escucho algunas veces su angustia y otras su desesperanza eso me ayuda mucho a sentirme privilegiada por poder ayudar a mis conocidos, ya que ninguno es desconocido.
Les enseño a ver que no deben temer al Covic 19 porque este llego para quedarse y tenemos que aprender a vivir con esto, cuando escucho los noticieros de Estados Unidos, de Colombia, de España, en fin muchos noticieros, veo que todos estamos en el mismo bote pero como en el Titanic unos van en primera clase y otros van en clase económica; las diferencias siguen estando ahí y seguirán, el mundo no va a desaparecer si sé que los más débiles sucumbirán como siempre en la selección natural que nos explicó muy bien Darwin, el próximo año todavía se recordará la pandemia pero somos humanos y aprenderemos a vivir tal vez con algunos pequeños cambios pero que no van a ser muy severos, la humanidad lleva muchos millones de años, pandemias ha habido varias solo que ahora tenemos más difusión mediática, como dice una cómica mexicana : “El miedo no anda en burro”.
Este tiempo me ha servido mucho a mí, esta es una pausa que me ha fortalecido física y emocionalmente y estoy muy agradecida de un día más y de seguir con salud. Les deseo lo mejor.
Piedad U.
Qué has aprendido en esta cuarentena?
Ha sido una de las épocas de mayor descubrimiento personal, al tener mayor cercanía con familiares con los que hacía mucho tiempo no compartía y a los cuales siempre les he sentido mucho cariño, me han hecho explorar mis sentimientos y mis vivencias pasadas, para descubrir opciones de mejora personal. Me ha llevado a descubrir que en por mi falta de comunicación y de confrontamiento, no se han cerrado círculos que me mantienen sin dejarme avanzar. Al hablar y aclarar ideas, se empiezan a cerrar círculos que proyectan mayor tranquilidad y estado de relajación.
GUILLERMO B.
Que el miedo a lo desconocido sigue estando ahí, que no importa cuántas herramientas tenga yo para superar mi estrés, hay momentos que me supera, he aprendido que los adultos mayores que es la población con la que estoy trabajando en este momento les asusta mucha el riesgo que esta pandemia les abona a su fragilidad y condición de adultos mayores; me causa a veces mucho desencanto ver la incredulidad, el contagio y el riesgo que mucha gente toma en su deseo de superar el miedo no solo a lo desconocido sino a la crisis económica, damos muchas instrucciones y recomendaciones de cómo superar el estrés pero a veces lo único que importa es que alguien te llame y te diga que pensó en ti y que espera que te sientas bien. Cuando llamo a mis clientes escucho algunas veces su angustia y otras su desesperanza eso me ayuda mucho a sentirme privilegiada por poder ayudar a mis conocidos, ya que ninguno es desconocido.
Les enseño a ver que no deben temer al Covic 19 porque este llego para quedarse y tenemos que aprender a vivir con esto, cuando escucho los noticieros de Estados Unidos, de Colombia, de España, en fin muchos noticieros, veo que todos estamos en el mismo bote pero como en el Titanic unos van en primera clase y otros van en clase económica; las diferencias siguen estando ahí y seguirán, el mundo no va a desaparecer si sé que los más débiles sucumbirán como siempre en la selección natural que nos explicó muy bien Darwin, el próximo año todavía se recordará la pandemia pero somos humanos y aprenderemos a vivir tal vez con algunos pequeños cambios pero que no van a ser muy severos, la humanidad lleva muchos millones de años, pandemias ha habido varias solo que ahora tenemos más difusión mediática, como dice una cómica mexicana : “El miedo no anda en burro”.
Este tiempo me ha servido mucho a mí, esta es una pausa que me ha fortalecido física y emocionalmente y estoy muy agradecida de un día más y de seguir con salud. Les deseo lo mejor.
Piedad U.
Qué has aprendido en esta cuarentena?
Ha sido una de las épocas de mayor descubrimiento personal, al tener mayor cercanía con familiares con los que hacía mucho tiempo no compartía y a los cuales siempre les he sentido mucho cariño, me han hecho explorar mis sentimientos y mis vivencias pasadas, para descubrir opciones de mejora personal. Me ha llevado a descubrir que en por mi falta de comunicación y de confrontamiento, no se han cerrado círculos que me mantienen sin dejarme avanzar. Al hablar y aclarar ideas, se empiezan a cerrar círculos que proyectan mayor tranquilidad y estado de relajación.
GUILLERMO B.