
Habiendo terminado la semana de apertura de nuestro programa de Coaching Gerencial/Ejecutivo, tuvimos las herramientas, técnicas y conocimientos más sólidos para tener claro, cómo como Coach empresarial, puedes explotar y hacer cambios positivos ante las compañías.
Para poder realizar una buena propuesta a sus clientes y organizaciones debe saber que para ellos lo mas importante es saber cual es el ROI (Retorno de inversión) la utilidad que genera un programa de Coaching.
Es necesario tener en cuenta que para un empresario el obstáculo más persistente es el cambio (Un cambio a una velocidad vertiginosa), todo en este mundo esta en constante cambio, es por eso que es sano que también nosotros como Coaches estemos alerta a estos cambios para poder ir de la mano con nuestros empresarios y ayudarles a adaptarse a esa situación para que vayan al ritmo de la velocidad del cambio.
La innovación es otro factor importante para las organizaciones ya que lo que ellos esperan lograr es generar valor a sus clientes ( Y no dude que con el Coaching genera un valor superior a cualquier otra metodología que quiera implementar). Para las organizaciones y empresarios también es importante tener absoluto conocimiento del entorno, y es correcto ya que lo que realmente le va a generar valor a una organización es el Conocimiento “Capital Intelectual”. Tecnología y Coaching van a ir de la mano, con el coaching va a poder realizar los cambios de tecnología por que lo primero que se debe hacer antes de implantar una solución tecnológica es cambiarle el “chip” a la gente – EL MODELO MENTAL. Otro factor con el que los empresarios viven el día a día es la Competitividad, la angustia con la que viven las organizaciones para no salir del mercado, como hacer para que las empresas sean sostenibles en un mercado de commodities (Productos similares y sustitutos donde no hay un diferencial).
Con estos factores mencionados anteriormente lo que las organizaciones y gerentes piden es el poder implementar el Coaching Gerencial y que el Coach pueda ayudar a que tomen decisiones en la empresa. Ayudándolo a ver diferentes perspectivas generando cambios en corto plazo.
Los puntos más importantes que piden las empresas y los gerentes a la hora de requerir un Coach son;
1. Va a haber un nuevo “rol” en la empresa requerimos que le dé coaching; Un nuevo cambio de roles; como Coach ayúdalos a liderar ese nuevo rol.
2. La comunicación entre los gerente y los colaboradores . Nosotros como Coaches tenemos ventaja ya que el coaching está basado en un proceso Conversacional.
3. Trabajo en Equipo.
4. Relaciones Interpersonales. El coaching puede ayudar mucho a mejorar las relaciones de las organizaciones.
5. Ayudar a que el gerente potencie habilidades de liderazgo, pues existe un debate entre Gerencia y Liderazgo.
6. Balance de vida personal y trabajo.
Realizando un buen coaching gerencial. viendo, apoyando y ayudando con los puntos anteriores (todos o uno solo) a las organizaciones, usted podrá lograr el objetivo tanto para usted realizando un buen trabajo como Coach, como para la compañía supliendo todas las necesidades y obstáculos que tenia, logrando una efectividad en las áreas débiles de los trabajadores, del gerente, y de la empresa en general; teniendo como resultado una mejora interna viéndola reflejada externamente (en ventas, en el buen manejo de la empresa, en el nombre, en las comunicaciones etc.) generando una utilidad y un retorno de inversión valioso y positivo para las organizaciones.
Con esto debe tener claro y estar en absoluta confianza de que el Coaching – Coaching gerencial sirve un 100% para las empresas, y que cada día esta siendo más demandada por las organizaciones, pues es una herramienta clave y la mano derecha de las empresas de hoy.
Sandra Borrero Ortiz
Publicista y Especialista en Gerencia de Publicidad
MC. - Marketing Consultant and Assistant
South America Division
Para poder realizar una buena propuesta a sus clientes y organizaciones debe saber que para ellos lo mas importante es saber cual es el ROI (Retorno de inversión) la utilidad que genera un programa de Coaching.
Es necesario tener en cuenta que para un empresario el obstáculo más persistente es el cambio (Un cambio a una velocidad vertiginosa), todo en este mundo esta en constante cambio, es por eso que es sano que también nosotros como Coaches estemos alerta a estos cambios para poder ir de la mano con nuestros empresarios y ayudarles a adaptarse a esa situación para que vayan al ritmo de la velocidad del cambio.
La innovación es otro factor importante para las organizaciones ya que lo que ellos esperan lograr es generar valor a sus clientes ( Y no dude que con el Coaching genera un valor superior a cualquier otra metodología que quiera implementar). Para las organizaciones y empresarios también es importante tener absoluto conocimiento del entorno, y es correcto ya que lo que realmente le va a generar valor a una organización es el Conocimiento “Capital Intelectual”. Tecnología y Coaching van a ir de la mano, con el coaching va a poder realizar los cambios de tecnología por que lo primero que se debe hacer antes de implantar una solución tecnológica es cambiarle el “chip” a la gente – EL MODELO MENTAL. Otro factor con el que los empresarios viven el día a día es la Competitividad, la angustia con la que viven las organizaciones para no salir del mercado, como hacer para que las empresas sean sostenibles en un mercado de commodities (Productos similares y sustitutos donde no hay un diferencial).
Con estos factores mencionados anteriormente lo que las organizaciones y gerentes piden es el poder implementar el Coaching Gerencial y que el Coach pueda ayudar a que tomen decisiones en la empresa. Ayudándolo a ver diferentes perspectivas generando cambios en corto plazo.
Los puntos más importantes que piden las empresas y los gerentes a la hora de requerir un Coach son;
1. Va a haber un nuevo “rol” en la empresa requerimos que le dé coaching; Un nuevo cambio de roles; como Coach ayúdalos a liderar ese nuevo rol.
2. La comunicación entre los gerente y los colaboradores . Nosotros como Coaches tenemos ventaja ya que el coaching está basado en un proceso Conversacional.
3. Trabajo en Equipo.
4. Relaciones Interpersonales. El coaching puede ayudar mucho a mejorar las relaciones de las organizaciones.
5. Ayudar a que el gerente potencie habilidades de liderazgo, pues existe un debate entre Gerencia y Liderazgo.
6. Balance de vida personal y trabajo.
Realizando un buen coaching gerencial. viendo, apoyando y ayudando con los puntos anteriores (todos o uno solo) a las organizaciones, usted podrá lograr el objetivo tanto para usted realizando un buen trabajo como Coach, como para la compañía supliendo todas las necesidades y obstáculos que tenia, logrando una efectividad en las áreas débiles de los trabajadores, del gerente, y de la empresa en general; teniendo como resultado una mejora interna viéndola reflejada externamente (en ventas, en el buen manejo de la empresa, en el nombre, en las comunicaciones etc.) generando una utilidad y un retorno de inversión valioso y positivo para las organizaciones.
Con esto debe tener claro y estar en absoluta confianza de que el Coaching – Coaching gerencial sirve un 100% para las empresas, y que cada día esta siendo más demandada por las organizaciones, pues es una herramienta clave y la mano derecha de las empresas de hoy.
Sandra Borrero Ortiz
Publicista y Especialista en Gerencia de Publicidad
MC. - Marketing Consultant and Assistant
South America Division